Si usted ha buscado utilizar alguna plataforma para un servicio de transporte entre ayer y hoy se ha encontrado que recorridos que habitualmente costaban 20 pesos se han incrementado.
Esto, al parecer, por esta contingencia que se presenta en el metro. Hicimos el ejercicio de las tarifas en horas pico.
Eliana Vélez trabaja como auxiliar de enfermería en Itagüí y se desplaza todos los días a cumplir su labor desde Belén,
Por la contingencia en el tramo Poblado- Aguacatala del metro, trató de pedir un vehículo a través de una plataforma. Sin embargo, notó que el valor había incrementado más de lo normal.
A Marta Cecilia Arango también le pasó algo similar; se dirigía hacia una tienda cerca al Poblado, donde en un día regular generalmente le cobraban una tarifa no superior a los 10 mil pesos.
"Usualmente, me cobran 7 u 8 mil pesos y esta mañana pedí uno y me estaban cobrando. No es que ni cinco minutos, una carrera mínima", relató la mujer.
Revisando las plataformas en horas pico, especialmente, se encuentra que un recorrido entre Poblado y Sabaneta puede ser tasado en 50 mil pesos.
Al menos por una semana, este traumatismo continuará. Ese tiempo se fijó el metro para superar la contingencia.
Reportan incrementos exagerados en precios de plataformas de transporte
Visite además: