Según indicadores, 2024 fue el mejor año en la historia de EPM, así se dio a conocer en la rendición de cuentas de Empresas Públicas de Medellín este jueves.
Vea también: En Medellín se realizó el encuentro por el agua y la energía 2025 donde se abordaron temas de interés
Y es que el Grupo EPM tuvo resultados por encima de las metas propuestas para el año 2024, alcanzando ingresos por 41.5 billones de pesos, un crecimiento del 11 % respecto al año anterior.
Asimismo, EPM Matriz alcanzó ingresos por 20 billones de pesos con un crecimiento del 22 % con respecto al año anterior.
Estos resultados permitirán entregar al Distrito de Medellín transferencias por 2.6 billones de pesos, favoreciendo con ello el desarrollo de la ciudad y las comunidades en sus territorios.
“Este año las transferencias serán casi de 2.6 billones de pesos y con eso qué estamos haciendo: los jardines infantiles, con eso estamos pudiendo atender la ola invernal que tenemos en este momento, con eso vamos a hacer los nuevos colegios, con eso vamos a invertir en las 421 sedes educativas más los nueve colegios, los escenarios deportivos que estamos arreglado, 700 escenarios deportivos serán totalmente restaurados y quedarán como nuevos y eso es gracias a que tenemos los impuestos que paga la ciudadanía, pero sobre todo tenemos los recursos que EPM le transfiere al Distrito”, indicó el alcalde Federico Gutiérrez.
Durante 2024, Empresas Públicas de Medellín aprobó además un programa de productividad mediante el cual busca alcanzar al 2027 ahorros como mínimo por un billón de pesos y al 2030 por dos millones para todo el Grupo EPM.
Otras noticias: Conozca la programación que tendrá Telemedellín en MI BARRIO este sábado en Castilla
“Dos aspectos importantes, recuperación de la confianza y la transferencia y eso se ve reflejado en todos estos indicadores que nos muestran cómo ha sido esa recuperación de la empresa, volvemos a poner a EPM dentro de esa senda, dentro de esa ruta que siempre la ha distinguido, la empresa mejor prestadora de servicio en Colombia”, manifestó John Maya Salazar, gerente de EPM.