Este miércoles es el día nacional de la vida silvestre. En el área metropolitana 2.400 animales han regresado a su hábitat gracias a los procesos de rehabilitación liderados por el centro de atención y valoración.
Devolverles la vida y la libertad a quienes en algún momento fueron víctimas del tráfico y la tenencia ilegal, así lo ha hecho el centro de atención y valoración del Área Metropolitana, el proceso se realiza en diferentes puntos del territorio en articulación con entidades ambientales.
Vea también: ¿Se ha encontrado un animal herido en la vía? Este es el paso a paso para salvarlo
“En el día nacional de la vida silvestre hacemos un llamado especial para seguir protegiendo nuestros ecosistemas naturales y evitar el tráfico ilegal de fauna silvestre”, manifestó Paula Andrea Palacio, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Los procesos de rehabilitación buscan que los animales recuperen sus condiciones físicas y conductuales para volver al espacio natural.
73 individuos han sido reubicados en parques de conservación legalmente establecidas.
Otras noticias: “Adopta un superhéroe”, la iniciativa distrital para ayudar a los perritos de La Perla
“Este año hemos recuperado más de 2.400 especies que han estado en peligro y seguimos en nuestra tarea, pero necesitamos del compromiso, de la voluntad y del cuidado de todos los ciudadanos frente a nuestros ecosistemas”, dijo Palacio.
Desde el Área Metropolitana se invita a la comunidad para denunciar casos de fauna herida o en riesgo a través de la línea 304 630 00 90.