En zonas aledañas a la Placita de Flórez, a pocas horas de la celebración del Día de las Madres, evidenciamos el incumplimiento de la medida de aislamiento preventivo obligatorio por parte de algunos comerciantes. El sector de las flores también se ha visto golpeado por la pandemia, las autoridades invitan este gremio a apoyarse en las plataformas digitales para realizar sus ventas.
Para el Día de la Madre, por tradición, los floricultores solían alcanzan un pico en las ventas durante el primer semestre. Según Asocolflores, en esta fecha, se efectuaban el 60 % de las exportaciones en el país.
Pero para este año el panorama es inusual. Las expectativas de este sector de la economía disminuyen con el paso de las horas. Con la pandemia, las floristerías también tuvieron que cerrar sus puertas.
Sin embargo, a 36 horas del día de las madres, el panorama en las zonas aledañas a la Placita de Flórez no es el esperado. Una gran cantidad de personas se observan desde tempranas horas recorriendo el lugar en busca del tradicional regalo para las mamás, en algunos casos, haciendo caso omiso a la restricción para estar en las calles o tener abierto un establecimiento sin autorización.
Las autoridades en Medellín, reiteran la importancia de evitar abrir los locales comerciales sin la autorización correspondiente que debe tramitarse en la plataforma Medellín Me Cuida, mantener el distanciamiento social y el uso de tapabocas en lugares públicos.
El año pasado Colombia vendió al extranjero 2.600 toneladas de flores, con un valor aproximado de 1.480 millones de dólares.