Los trámites para revocatorias de mandatos en todo el país quedaron suspendidos por la Registraduría Nacional hasta que el Ministerio de Salud defina las medidas de bioseguridad que deben acoger los promotores en la recolección de firmas.
La Registraduría Nacional del Estado Civil suspendió los 58 procesos revocatorios que se adelantan en el país hasta que el Ministerio de Salud le entregue a la entidad los lineamientos que deben seguir sus promotores en los trámites de recolección de firma y las medidas de bioseguridad que deben adoptar como protección en medio de la pandemia.
El comunicado es claro al afirmar que:
“Si el Ministerio de Salud y Protección Social aprueba la entrega de los formularios, se solicita a esa cartera la generación de los lineamientos y protocolos de bioseguridad que deben tener en cuenta los promotores de la iniciativa al momento de recolectar las firmas”.
Los 58 proceso revocatorios, inscritos en la Registraduría Nacional, le cuestan a los colombianos casi 200 mil millones de pesos, los cuales deben ser solicitados al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
La Registraduría Nacional también recibió la inscripción de dos iniciativas ciudadanas de referendo constitucional aprobatorio, de orden nacional.