Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Más de 190 mil refugiados en Antioquia están afiliados al sistema de salud

Más de 190 mil refugiados en Antioquia están afiliados al sistema de salud
Foto ilustrativa 

En Antioquia, con corte a octubre de 2022, se registran 374.493 refugiados, de las cuales, con corte a marzo de 2023, 190.961 se encuentran afiliadas al sistema de salud. En Medellín, en la actualidad, hay una cobertura del 65 % en atención.

Lea también: ¡Histórico! San Sebastián de Palmitas tendrá su primer jardín infantil de Buen Comienzo

“Se hacen jornadas de vacunación, se han entregado kits bucales para el tema de salud oral, entendiendo el contexto que ellos tienen en salud mental, se han dispuesto unos espacios que les permita tener acceso de manera oportuna, cuando de alguna manera también tiene afección mental y es el tema de los escuchaderos”, manifestó Mayerly De La Rosa Madrid, secretaria (E) de Salud de Medellín.

Y es que en Colombia, según Migración, hay cerca de 2.5 millones de refugiados, de las cuales un millón doscientas están afiliadas al Sistema de Salud.

Así lo indicó la Asesora de Migración de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, quien aseguró que “en estos momentos digamos quién se encuentra con estatus migratorios regular en Colombia puede ser afiliado al sistema de seguridad social en salud y de esta manera acceder a todos los servicios que están planteados desde el plan de beneficios quién se encuentra de manera irregular puede ser a servicios de atención urgencias y a programas que están relacionados con con el plan de intervenciones colectivas”.

El Ministerio de Salud busca reconocer y analizar estrategias concretas y mecanismos de política pública para mejorar la efectividad y eficiencia de los procesos de inclusión y atención en salud a los refugiados.

Le puede interesar:

Más de 190 mil refugiados en Antioquia están afiliados al sistema de salud