2 septiembre, 2025 Colombia

Los productos y servicios que tendrían aumento por la reforma tributaria presentada por el gobierno

Noticia por: Noticias Telemedellín

Empieza la discusión en el país por la reforma tributaria radicada por el gobierno. aunque se fijó no gravar alimentos de la canasta familiar, analistas manifiestan que con el impuesto al carbono estos se verán afectados, la pretensión del gobierno es obtener 26,3 billones de pesos para el presupuesto de 2026.

Otras noticias: Expertos afirman que algunos alimentos de la canasta familiar podrían tener aumentos

“Estamos garantizando a través de esta ley de financiación, la estabilidad fiscal y macroeconómica del país”, manifestó Germán Ávila, ministro de Hacienda.

Algunos productos y servicios que tendrían el aumento al IVA del 19 %

  • Gasolina y ACPM (progresivo hasta 2027)
  • Eventos culturales: cine, partidos y conciertos
  • Bebidas alcohólicas
  • Administración de su unidad residencial
  • 19% y arancel a compras de Temu, Shein y Amazon
  • 41% impuesto a empresas pequeñas o grandes
  • 50% impuesto a entidades financieras 

“Para que quiere 26 billones de los bolsillos de los colombianos, si el año pasado no ejecutó 80 billones y este año 70”, manifestó el senador Efraín Cepeda.

En medio de la radicación del presupuesto y la ley de financiamiento, la senadora Aída Avella señaló que el trámite legislativo enfrenta obstáculos.

“Francamente siento que este es un espacio que no está funcionando bien”, dijo Avella.

Vea también: SENA anuncia convocatoria por méritos para conseguir empleo con pagos desde los 4 millones de pesos

Otros impuestos que también contempla la reforma tributaria son las ganancias ocasionales que tendrían una tarifa del 30 %, impuesto a tabaco y vapeadores, las iglesias no declararán renta, pero si las actividades comerciales que realicen.

Los productos y servicios que tendrían aumento por la reforma tributaria presentada por el gobierno