Grandes referentes del fútbol antioqueño como Pacho Maturana y René Higuita recibieron con orgullo la noticia de la transformación del estadio Atanasio Girardot.
Vea también: Así será el nuevo Atanasio Girardot, un estadio de talla mundial
“El Atanasio yo creo que más bien para la gente que viene, que viene acá a Medellín, que viene a Antioquia, que esta es una tierra de progreso y todos estos proyectos que hay que apoyar, cuidarlos como si fueran nuestros porque así lo sentimos, eso es parte de nosotros, nuestro orgullo”, expresó René Higuita.
“Es ir en sintonía con el universo, la única constante en el universo es el cambio y yo creo que esto que es el corazón de Antioquia amerita un cambio no solamente de lo estructural sino en lo que es el mensaje que el reporte puede hacer, en el sentido de la formación de los seres humanos”, dijo Francisco Maturana.
Ser testigos de la transformación del escenario donde comenzaron sus carreras deportivas y tener la fortuna de verlo reformado es motivo de alegría para ambos.
Como también lo ven el presidente de la Dimayor e Independiente Medellín.
“Esto no solo significa para los antioqueños sino para el país completo en una obra de infraestructura que necesita el pueblo colombiano, yo pienso que esto no es solo un escenario histórico, sino que realmente muy representativo para el fútbol antioqueño, pero creo que también puede ser muy importante para todo el país”, manifestó Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor.
Otras noticias: Esta es la nueva camiseta oficial de la Selección Colombia para el Mundial 2026
“Sí es importante que tenga más capacidad, es competir con Barraquilla como lo dijo un miembro de la Federación, Medellín no va a competir con nadie, Medellín es un área metropolitana tan grande que necesitamos un estadio grande”, señaló Raúl Giraldo, presidente del DIM.
Pacho Maturana y René Higuita, y demás referentes del fútbol colombiano estuvieron en primera fila recibiendo la noticia del alcalde Federico Gutiérrez del nuevo Atanasio que tendrá Medellín con una capacidad de 60 mil personas y una inversión de 750 mil millones de pesos.