Banner con foto de un hincha de Atlético Nacional y otro del Deportivo Independiente Medellín para promocionar el clásico más largo de la historia este viernes 24 y sábado 25 de octubre en la cancha Marte 1
26 octubre, 2025 Antioquia

Producción de café se reduciría en un 30 % por las lluvias

Noticia por: Noticias Telemedellín

Según los expertos, las fuertes precipitaciones registradas en el departamento afectan significativamente la floración y el cultivo del café. Aunque el grano necesita el recurso hídrico para crecer, el exceso rompe el equilibrio natural del cultivo afectando la productividad.

Vea también: Expectativa del gremio cafetero por tensiones entre Colombia y Estados Unidos

Las afectaciones se extienden, según las mediciones realizadas, durante la cosecha de mitaca o traviesa, que ocurre unos seis meses después de esta cosecha principal.

“En realidad nos ha afectado la floración de lo que necesitamos para lo que llamamos la cosecha de mitaca o traviesa que es la que vamos a tener el año entrante en febrero, marzo y abril. Esa caída de lluvias en estos días no nos deja florecer lo suficiente para esa traviesa”, explico Álvaro Jaramillo Guzmán, director ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia.

En Antioquia, de los 125 municipios, 94 producen café, siendo el suroeste la subregión con más producción con el 65 %.

Para este año se prevé una reducción de hasta el 30 % en términos de producción con respecto al año pasado, sin embargo, la calidad del grano es la misma. 

“Pero el año calendario entre el 1 de enero y el 31 de diciembre la creemos disminuida para Antioquia y quizás para el país en promedio del 30 %”, agregó Jaramillo.

Otras noticias: Cuestionan proyecto de ley que quitaría subsidios a los servicios públicos

Durante el primer trimestre de 2025, Colombia exportó 3.359 millones de sacos de 60 kilogramos de café, con precios históricos en la compra de los sacos.