Desde este 15 de julio, la jornada laboral en Colombia se redujo de 46 a 44 horas semanales, de acuerdo a lo estipulado en la ley 2101 de 2021 que busca que para 2026 se reduzca a 42 horas a la semana. De acuerdo con la norma, los trabajadores y sus empleadores podrán organizar la jornada de manera flexible siempre y cuando se respete el promedio semanal.
Vea también: ¿Trabaja fines de semana? Este es el recargo que deben pagarle por la reforma laboral
“Esta ley no tiene reglamentación de ninguna clase, entonces los trabajadores no en todas las empresas se les está cumpliendo con esa reducción de la jornada laboral, hay otras que las están cumpliendo a medias, comprometiendo los mismos trabajadores dizque para pagar otros tiempos”, indicó Rubén Darío Gómez, representante de CGT Antioquia.
La ley establece además que el empleador no podrá reducir el salario de los trabajadores. Para las empresas que trabajan de forma continua, deben organizar los turnos sucesivos.
“Hoy son 44, el año entrante tenemos otras dos, entonces vamos a llegar a 42 horas, se van a dar 6 horas, entonces qué va a pasar si hoy no se logra reglamentar, qué va a pasar dentro de un año que sean 42 horas, entonces yo creo que aquí el llamado es a dialogar trabajadores y empresas”, agregó Gómez.
Otras noticias: Esta es la ciudad más económica para vivir en Colombia en 2025, según el Dane
El Gobierno nacional podrá realizar una evaluación tras cinco años de la entrada en vigencia de la ley, además de brindar informes al congreso para verificar el cumplimiento de la norma.