En Medellín sigue disminuyendo el embarazo en adolescentes, sin embargo esta situación aún continúa con altos índices en las comunas nororientales uno, dos, tres y cuatro.
La Alcaldía de Medellín decidió priorizar esas zonas, comenzando un proyecto de modelo de atención integral, donde se trabaja directamente con las adolescentes de esos sectores y se les brinda acompañamiento en actividades preventivas, además de darles la oportunidad de acceder a los diferentes métodos de planificación si estas lo requieren.
De 5.191 embarazos adolescentes en 2017, Medellín pasó a 4.410 en el 2018 y esto representa el 15.8% total de los embarazos en toda la ciudad. La cifra de 2018 es la más baja en los últimos 20 años, según la Alcaldía.
En este cuatrienio 1.346 adolescentes accedieron a métodos de planificación. Hasta la fecha unas 39.000 niñas y adolescentes han recibido educación en salud sexual y reproductiva.
“En Medellín logramos la cifra más baja en embarazo adolescente de los últimos 20 años. El modelo de salud incluye a los hombres: ¿Quién dijo q es sólo responsabilidad de las mujeres la prevención del embarazo,cuando ambos tienen una vida sexual activa?” @FicoGutierrez pic.twitter.com/A3pNJfSJCL
— Valeria Molina (@Valemogo) March 11, 2019