Según estudios, en Colombia el 29% de los menores entre los 9 y 12 años ya tiene un perfil en una red social, una cifra que enciende las alarmas por la exposición de esta población al mundo digital.
El reto no solo pasa por la exposición, sino también por la dependencia tecnológica y los riesgos asociados al uso sin acompañamiento.
En respuesta a esta realidad, en el Congreso de la República se encuentra en trámite el proyecto de ley 478 de 2024, denominado “Protección a menores de edad de redes sociales”, que busca regular y restringir el uso de plataformas digitales e interactivas en menores, con el fin de reducir la exposición a contenidos inadecuados y garantizar un entorno digital más seguro.
El debate legislativo se da en un contexto particularmente sensible: en Colombia, cerca del 40% de los menores de 14 años accede a redes sociales sin la supervisión de un adulto, lo que plantea un desafío para las familias, el sistema educativo y el Estado frente al acompañamiento responsable en el uso de la tecnología.
Redes sociales más usadas en el mundo 2025:
- Facebook + 3.070 m. Usuarios
- Instagram + 3.000 m. Usuarios
- Whatsapp + 2.900 m. Usuarios
- Youtube + 2.500 m. Usuarios
- Tik tok + 1.500 m. Usuarios
Estas son las redes sociales más usadas en el mundo en 2025 y preocupa la falta de regulación a menores
Visite además: