La Fiscalía capturó a presuntos integrantes de una red de narcotráfico que al parecer instrumentalizan comunidades indígenas para camuflar y enviar la droga.
La Fiscalía General de la Nación judicializó a ocho presuntos integrantes de una estructura ilegal, entre ellos los señalados cabecillas, quienes serían los responsables de sacar clorhidrato de cocaína y marihuana por la frontera con Venezuela hacia Europa y Centroamérica.
En las investigaciones se conoció que estas personas, al parecer, trasladaban los cargamentos de estupefacientes a la Alta Guajira e instrumentalizaban a las comunidades indígenas para ocultarlos en caletas subterráneas ubicadas en las rancherías. En estos puntos, supuestamente, organizaban la droga y, posteriormente, coordinaban su traslado a Venezuela. Algunos de los detenidos habrían aprendido el lenguaje nativo wayuunaiki para comunicarse con los habitantes de la región y tratar de evadir a las autoridades.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a estas personas los delitos de: tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado, y concierto para delinquir con fines de narcotráfico.