Este miércoles, Gobierno Nacional y Medellín firmarían el convenio que garantizaría el desembolso de los 80 mil millones de pesos para la construcción del Metrocable El Picacho.
Vea también: Alcalde de Medellín motiva a los jóvenes para que regresen al colegio
Así lo reveló Planeación Municipal, quien explicó que en reunión con el Ministerio de Hacienda se concretaría este miércoles en Bogotá, el giro de 80 mil millones de pesos que desde la Ley de Metros aportaría la Nación para el inicio de las obras del Metrocable El Picacho. Esta obra costaría 220 mil millones.
Hernández aseguró que el cronograma por ahora muestra avances en lo relacionado con los estudios de topografía, caracterización social y la demanda de usuarios potenciales que transportaría el cable entre las estaciones Acevedo y El Progreso.
Este proyecto que impactará 349 inmuebles, cuenta con una partida inicial de 158 mil millones. Al respecto algunos concejales de Medellín, piden cumplimiento en el inicio de obras en 2017 y compromiso del Gobierno Nacional.
Metro Cable El Picacho es una de las 445 intervenciones urbanísticas contempladas por la Alcaldía de Medellín hasta 2019.
El cable principal tendrá una extensión de 2.5 kilómetros, beneficiará a más de 200 mil habitantes del sector noroccidental de Medellín, y entraría en operación en 2018.