Un proyecto en conjunto de la Gobernación de Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio permitió la recuperación de más de 15 espacios que se encontraban en situación de riesgo y abandono, y que se transformaron en diferentes espacios culturales.
El proyecto se desarrolló en municipios como Caramanta, Armenia, Betulia, Puerto Triunfo, y Ebéjico, donde se rescató inmuebles en condiciones críticas y transformarlos en casas de la cultura activas y funcionales.
"Cada una de las infraestructuras recuperadas representa una oportunidad para transformar realidades, pues integran la educación, el arte y el desarrollo económico. Nuestro propósito ha sido que ninguna obra cultural se quede en el abandono", expresó Roberto Rave, director del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.
Actualmente, se avanza en la ejecución de nuevas obras para el fortalecimiento cultural en municipios como Rionegro, Concepción, San Vicente Ferrer, El Santuario, Marinilla, Granada, Alejandría, Támesis, Hispania y Jericó.
Recuperan infraestructuras en abandono y las convierten en Casas de Cultura
Visite además: