Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Recuperación de acueductos en San Antonio de Prado ha costado más de 7 mil millones

Recuperación de acueductos en San Antonio de Prado ha costado más de 7 mil millones

Los sistemas de acueducto y alcantarillado rurales del corregimiento San Antonio de Prado se vieron afectados por las lluvias registradas entre abril y mayo, perjudicando directamente a cerca de 4.000 personas.

“Paralelamente, continuamos avanzando en los diseños que nos permitan garantizar la prestación del servicio a largo plazo, intervenir de manera responsable todo el retiro de material y continuamos acompañando técnicamente a todos nuestros acueductos, buscando que sean intervenciones duraderas”, indicó Manuela García Gil, subsecretaria de Servicios Públicos.

Con una inversión de 7.500 millones de pesos, la Alcaldía adelantó la limpieza de la captación, la estabilización de taludes, el retiro de depósitos de lodo y los refuerzos estructurales.

“Hoy se está construyendo en la bocatoma del acueducto de Manantial un viaducto, para evitar que futuros derrumbes afecten la tubería. Este es un proyecto grande, que beneficiará a la comunidad de la vereda Potrerito”, señaló Andrea Montoya, gerente de la Corporación de Acueducto de Manantial de San Antonio de Prado.

Actualmente, el servicio de agua ya fue restablecido para las comunidades, sin embargo, la finalidad de las obras es garantizar la estabilidad del acueducto a largo plazo.

Visite además:

Personería se reunió con líderes del centro para tratar problemáticas del sector

Con operativos en el Parque Lleras, Distrito combate explotación sexual y microtráfico

¿Por qué llueve en Medellín durante la temporada seca? Expertos explican

Recuperación de acueductos en San Antonio de Prado ha costado más de 7 mil millones