Viajar con las mascotas se convirtió en una práctica cotidiana. Perros y gatos son un integrante más de las familias que no puede faltar en las vacaciones. Los cambios de temperatura a los que pueden estar expuestos por cambiar de sitio de lugar de residencia por unos días, puede provocarles algunas afectaciones.
Otras noticias: Esto es lo que debe saber sobre las lluvias en Antioquia, si va a viajar en Semana Santa
“¿Qué es un golpe de calor?, un aumento exacerbado de la temperatura y los animales pierden el control de poder termorregular, entonces, el principal riesgo es este. Como precaución, la idea antes de cualquier viaje por tierra o por avión es consultar al veterinario”, indicó Jaime Humberto Londoño, docente unilasallista.
Es importante que al momento de viajar, las mascotas tengan el esquema de vacunación y plan de desparasitación actualizado.
“Es importante checar que nuestro animal empieza con un jadeo excesivo, si la saliva se vuelve muy espesa y es densa eso también significa que probablemente necesitamos refrescar a nuestra mascota. Si las mucosas que generalmente tienen un color rosado están húmedas y están brillantes, tienen un color más rojo o más intenso esto nos indica también que el animal puede tener un aumento exacerbado de la temperatura”, agregó Londoño.
Transportarlos de la manera adecuada también es clave para no tener contratiempos en el viaje.
Mantener a las mascotas hidratadas durante el recorrido también es fundamental para evitar los golpes de calor.