Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Recomendaciones para verificar mensajes de texto y evitar estafas

Con el aislamiento obligatorio los mensajes de texto se han convertido en una importante alternativa de comunicación, sin embargo el uso masivo de este canal también puede representar un riesgo para el hurto cibernético, que ha aumentado por estos días. 

Expertos recomiendan algunas claves para que usted reconozca cuándo un mensaje de texto puede ser fraudulento. 

Primero: desconfíe de los premios o beneficios sorpresa cuando usted no se inscribió para recibirlos o está participando de algún concurso. Los entes gubernamentales o autoridades no hablan de sorpresas o ganadores, sino que notifican la entrega del beneficio y buscan un contacto posterior para certificar su autenticidad. 

  • Desconfíe de premios o sorpresas 

Segundo: Desconfíe de los mensajes que incluyan links cuando estos en la url no contengan el https, la s al final certifica que es un sitio seguro. Los mensajes oficiales o de empresas reconocidas siempre lo van a dirigir a un portal seguro. 

  •  Verifique en los links el https//. 

Tercero: Lea bien, verifique que el mensaje no tenga errores básicos de redacción u ortografía, los mensajes fraudulentos además de estar mal escritos incluso suelen manejar un lenguaje confianzudo. 

  • Revise ortografía y redacción 

Y por último: fíjese en el remitente, si es un mensaje oficial estos serán enviados desde un código seguro y de fácil reconocimiento, cuando el mensaje proviene de un número similar al de un usuario común, puede tratarse de un fraude. 

  • Revise el remitente 

Tenga en cuenta que los mensajes falsos cuando traen consigo un link, al usted darle click automáticamente está descargando un malware o software maliciosos que se instalará como un virus espía en su celular que accede a todos los datos del dispositivo.