Padres de familia y cuidadores deben de estar preparados tanto física como mentalmente para acompañar el regreso parcial a la calle de los niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años a partir del lunes 11 de mayo.
Conversar con los niños de la salida, el recorrido, explicarles cómo encontraran la calle, además de generar conciencia de los implementos de bioseguridad que deben de portar y llegar a acuerdos entre los demás miembros de la familia, son claves para salir del hogar sin ningún traumatismo.
Brindarles tranquilidad, seguridad y evitar que estén rodeados de noticias negativas sobre el coronavirus son elementos fundamentales para que los niños tengan la confianza de regresar al espacio público y disfruten de actividades como caminar y correr.
Es importante recordar que los niños solo podrán salir 3 veces a la semana durante media hora. Los menores entre 6 y 14 años deben estar acompañados por un adulto no superior a los 70 años. Y aunque pueden ir al parque está prohibido el uso de juegos y otros elementos como bicicletas, monopatines entre otros.