Ante el aumento del consumo de pescado durante la Semana Santa, la Alcaldía de Medellín emitió una serie de recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias, haciendo especial énfasis en la compra responsable de este tipo de productos.
Debido al consumo de pescado en Semana Santa, el Distrito advierte sobre la importancia de adquirirlo solo en establecimientos certificados para evitar intoxicaciones.
Vea también: Estos son los pescados que más compran los paisas para comer en Semana Santa
“Lo primero, cuando vamos a consumir pescado, es que debemos tener en cuenta que la cavidad visual ocupe todo el ojo, que los ojos sean brillantes y transparentes, que las branquias estén rosadas o rojas y su piel sea brillante y dura al contacto”, advirtió Luz Rendón, subsecretaria de Salud Pública.
Comprar en la calle o a vendedores informales puede poner en riesgo su salud.
Otras noticias: Policía Metropolitana al cuidado de la Semana Santa: estas son sus medidas de seguridad
“Importante: frente a vómito, diarrea o dolor de cabeza es una intoxicación y debe dirigirse a su IPS de confianza. No se auto medique”, añadió Rendón.
En caso de presentar cualquiera de estos signos de alerta, la recomendación es acudir de inmediato a un centro asistencial y celebrar la Semana Santa sin intoxicaciones alimentarias. Se espera que la venta de este alimento se incremente hasta un 20 % en esta temporada.