Entre las recomendaciones principales, el Ministerio de Transporte, advierte a los padres de familia que verifiquen la legalidad de la empresa de transporte escolar que van a contratar.
Por decreto, las autoridades exigen por ejemplo, que los carros escolares no tengan más de 10 años de vida útil, que no lleve sobrecupo y que respete los límites de velocidad de 40 a 50 kilómetros por hora durante el servicio, según la vía.
Deben tener documentos como revisión técnico mecánica al día, pólizas de responsabilidad civil y ex contractual y seguros obligatorios. Cada conductor o vehículo de transporte escolar debe tener una monitora para que acompañe a los estudiantes.
Recordemos que los vehículos deben portar franjas de identificación de transporte escolar de color amarillo y negro en forma transversal en la parte trasera y frontal del automotor, además siempre el nombre del establecimiento debe ir visible.
En temas de tarifas, la concertación es entre colegio, padres de familia y empresa transportadora.
Para evitar dolores de cabeza, escoja bien el transporte escolar de sus hijos y monitoree durante todo el calendario escolar la buena prestación del servicio.