En medio del periodo de aislamiento algunas empresas buscan alternativas para continuar con sus labores en medio de las dificultades para trabajar. Esta es la historia de una organización dedicada a la limpieza de casas que decidió adaptar sus implementos de trabajo para desinfectar vehículos.
La desinfección de los vehículos en medio de la emergencia causada por la pandemia es una actividad fundamental para prevenir la propagación. En Medellín algunas empresas que por ahora no pueden funcionar por el aislamiento obligatorio, se las ingeniaron para innovar y desarrollar nuevos servicios, entre ellos la desinfección con amonio de cuarta generación.
Asperjando este tipo de productos en los exteriores e interiores de los vehículos se garantiza una asepsia que puede durar entre 24 y 62 horas.
Otras medidas prácticas y cotidianas para evitar el coronavirus en los carros, es lavarse las manos antes de entrar al vehículo, limpiar el interior antes y después de usarlo, evitar los cojines, mantener abiertas las ventanas y aplicar alcohol por aspersión.