La polémica iniciativa radicada por el gobierno de Gustavo Petro en la última legislatura ha despertado indignación y preocupación por la reducción de hasta un 70 por ciento en las penas de integrantes de organizaciones criminales, incluso, podrían salir con libertad condicional si han estado en prisión entre 5 y 8 años.
Otras noticias: Alcalde de Medellín cuestiona proyecto que otorgaría beneficios a jefes de estructuras delincuenciales
Los jóvenes de la primera línea, que causaron los actos vandálicos en la protesta social, serían los primeros beneficiados.
“Frente a los jóvenes de la primera línea se va a otorgar una disminución punitiva en un 70 % de la pena impuesta”, dijo Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.
El proyecto de sometimiento le abre las puertas a jefes criminales como los del polémico tarimazo.
“Petro al radicar este proyecto de ley que beneficia a los peores criminales en Colombia da cumplimiento al pacto de La Picota con el que se eligió presidente, esa es la realidad, es que dígame usted por Dios cómo va a pensar que en vez de beneficiar a los jóvenes, a las madres cabeza de familia, a los empresarios, a la gente trabajadora de Colombia, hoy presentan un proyecto que solo beneficia a los peores criminales”, manifestó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
“Al final lo que busca es dejar en libertad a los grandes capos del narcotráfico que solo paguen de 5 a 8 años de cárcel”, señaló Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga.
Ante acciones como esta del Gobierno nacional, el alcalde Federico Gutiérrez le hizo un llamado a todos los precandidatos a la presidencia para buscar acuerdos que eviten que el mandato del petrismo se extienda.
Vea también: Abucheos y rechazo a declaraciones del presidente Petro durante la instalación de sesiones del Congreso
“Por encima de vanidades y por encima de intereses personales tiene que estar el país, hay que definir un modelo claro hacia donde debe ir Colombia, Colombia aguanta cuatro años de desastre, pero no aguanta ocho”, agregó Gutiérrez.
Hasta ahora, más de 70 candidatos y precandidatos han anunciado su interés en las presidenciales.