La Personería de Medellín denunció a través del Observatorio de Reasentamiento y Movimientos de Población, supuestas irregularidades en la reubicación de las personas impactadas con la construcción del puente de la Madre Laura. La empresa de desarrollo Urbano EDU respondió a las familias que desocuparon estos predios hace 3 años.
La Personería de Medellín informó que un grupo de familias que se vieron impactadas por las obras del puente de la Madre Laura no han sido reasentadas. Ellos tuvieron que ceder sus predios hace 3 años cuando comenzaron las obras.
La EDU, encargada de la construcción de 2 de los proyectos habitacionales destinados a la reubicación de estas personas, explicó que ya han sido adjudicadas viviendas a 94 familias de las 194 que se vieron impactadas.
Ver también: Preste atención al cierre que tendrá la Avenida Regional
El informe de la Personería también advierte que el proyecto habitacional Villa Laura 1 no sería construido.
Según la EDU esto no es cierto y añade que ese proyecto será construido luego que el lote pase a ser propiedad de una fiducia, proceso que debe ser aprobado por el Concejo de Medellín.
Otras 100 familias que habitaban el sector como arrendatarias son atendidas por Isvimed y sus casos son estudiados, puesto que al no ser propietarios no tienen derecho inmediato a esta reubicación.