Un estudio causa raíz realizado por una de las empresas reaseguradoras del contrato de Hidroituango, asegura que la emergencia en el proyecto hidroeléctrico en abril de 2018 estaría relacionada con problemas no resueltos en materia de diseño, supervisión y construcción en el túnel auxiliar de desviación.
4 expertos en geología, hidrogeología, tunelación y suelos de una empresa reaseguradora del proyecto Hidroeléctrico Ituango y un documento de 98 páginas en inglés, revela un nuevo eslabón que habría desencadenado los hechos en abril de 2018 cuando colapsó la Galería Auxiliar de Desviación.
Según el informe, los expertos realizaron visitas individuales y grupales luego de la contingencia en los meses de junio, agosto, octubre y diciembre de 2018 y otras 6 más en febrero, abril y mayo de 2019.
El objetivo era visitar junto a EPM, los diseñadores, supervisores y contratistas para esclarecer e inspeccionar los hechos ocurridos.
Después de conocer la organización del proyecto, las condiciones geológicas y geotécnicas de los túneles de desviación, el diseño y la construcción de la Galería Auxiliar, los expertos hicieron un análisis del colapso y presentaron sus conclusiones.
De acuerdo con el documento, la Galería Auxiliar de Desviación no se fortaleció al igual que los túneles iniciales por lo que era vulnerable a erosiones y cambios de presión del agua.
Dentro de las deducciones, los expertos aseguran que tanto los constructores, como los asesores y la interventoría eran conscientes que la obra no siguió el diseño, no se cumplió con los límites máximos de excavación establecidos en el contrato y que además el túnel no tuvo los soporte esperados.
El informe finaliza haciendo referencia a que muchos de estos problemas no se solucionaron en su momento porque las partes involucradas no se pusieron de acuerdo sobre la causa y quién tenía la responsabilidad de resolverlo.