El Senado de la República aprobó el proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en Colombia a 40 horas por semana. Con el avance ya se comenzaron a dar diferentes posturas sobre las posibles implicaciones que este tendría a nivel económico y laboral.
Esta iniciativa de bajar la jornada laboral en Colombia de 48 a 40 horas ahora será analizada por la Cámara de Representantes. Por su parte la Asociación Nacional de Empresario (Andi), calculó que, en promedio, para cubrir las ocho horas no trabajadas en la semana, las empresas tendrían que cargar con un costo semanal de $85.309 por persona. ¿Qué opinan los medellinenses?
Y según gremios empresariales como la Andi, la SAC y Fenalco esta propuesta no contribuye al restablecimiento y generación de más empleo. Aseguran que si se multiplican los 85 mil pesos adicionales por 6,2 millones de empleados dejaría un costo anual de $26,9 billones. Desde la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo también dejaron ver su postura.
Dentro de la propuesta se aclara que esta reducción de la jornada no implica ningún cambio en los salarios que actualmente devengan los trabajadores. La reducción de la jornada laboral se haría de manera progresiva.