Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Qué significa el estado de calamidad pública y para qué sirve en emergencias?

¿Qué significa el estado de calamidad pública y para qué sirve en emergencias?

Un decreto de calamidad pública es una medida legal que toman las autoridades para enfrentar los desastres y las graves afectaciones generadas en las comunidades por eventos naturales como terremotos, inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, incendios forestales o huracanes, así como eventos no intencionales, como incendios en instalaciones o contaminación masiva.

Esta decisión, tomada en Medellín por unanimidad en consejo extraordinario de gestión del riesgo, permite actuar con mayor capacidad logística y operativa.

La medida se activa luego de evaluar los daños desde múltiples frentes y analizar la vulnerabilidad de la ciudadanía.

Mientras tanto, los organismos de socorro continúan atendiendo los sectores más afectados, como Altavista y San Antonio de Prado.

Visite además:

Familia confirma hallazgo del cuerpo de niño de 13 años desaparecido tras emergencia en Altavista

Otra vez se registró aguacero durante la madrugada en varias zonas de Medellín

Calle 30 y estación Industriales del Metroplús siguen afectadas por inundaciones

¿Qué significa el estado de calamidad pública y para qué sirve en emergencias?