El presidente Iván Duque en las últimas horas ha hecho importantes anuncios con el fin de prevenir la expansión del coronavirus en el país, una de las decisiones tiene que ver con decretar estado de emergencia en el país.
El estado de emergencia se decreta generalmente en caso de perturbación de la paz o del orden interno de un Estado, ya sea a consecuencia de catástrofes, brotes de enfermedades contagiosas, graves circunstancias políticas o civiles que afectan e impiden la vida normal de una comunidad.
Durante este llamado de estado de emergencia, el Gobierno se reserva el poder de restringir o suspender el ejercicio de algunos derechos ciudadanos en virtud de la defensa o seguridad nacional. Los derechos prohibidos pueden ser los relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito.
Luego de esta decisión el presidente Iván Duque, también anunció medidas restrictivas obligatorias para los adultos mayores de 70 años que son la población en mayor riesgo de contagio al Covid-19.
Así mismo el primer mandatario hizo un llamado a la calma y a no generar pánico.
También aseguró que dio instrucciones a las entidades encargadas de pensiones, subsidios para que no tengan demora en entrega de algunos beneficios que ha dispuesto el Gobierno, además afirmó que se planificará la forma de organizar el envío de la canasta familiar básica a la gran mayoría de los adultos mayores impactados por el aislamiento.