Frente a muchas situaciones, las personas pueden preguntarse cómo se tipifica el abuso o acoso y cuáles son sus diferentes maneras. En NTM - Noticias Telemedellín, lo consultamos.
También puede interesarte: (Video) Abuela golpeó a su nieta por denunciar abuso sexual en Envigado.
Ante esta pregunta, la Concejal y abogada, Dora Saldarriaga, señala que hay que hacer una diferenciación hablando en el entorno de tipo penal.
"En el tipo penal el acoso es el que hostigue, persigue o asedie a otra persona con fines o contenido sexual. Ya con temas del abuso tenemos varias modalidades, incluso, tanto el acoso como el abuso hacen parte de la modalidad de la violencia sexual, por tanto, siempre tendrá que tener un contenido sexual".
¿Cuáles son la situaciones que para muchas personas pueden ser cotidianas como los piropos pueden ser tipificadas como acoso?
"La filigrana entre un piropo o el acoso es el consentimiento, todo este tema es de un contenido subjetivo, depende también mucho de la persona, por tanto el consentimiento es el que nos va a dar la diferencia entre lo uno y lo otro. No porque el otro crea que el piropo es bonito, nosotras consentimos a que el otro nos diga, no hay una autorización", manifestó Saldarriaga.
Las autoridades han dispuesto diferentes formas de atención de este tipo de casos, señala la concejal Dora Saldarriaga.
"Uno, el tipo penal que todos debemos remitir el caso a la Fiscalía; Dos, en el entorno del acoso laboral en la modalidad sexual que es la ley 1010 y lo último que son los protocolos de acoso y atención que es el vacío jurídico grande que tenemos y que por tanto todas las instituciones deben tener esos protocolos".
Esta semana en el Concejo de Medellín se presentó un proyecto para que las entidades públicas, privadas y las instituciones educativas con el fin de promover acciones de prevención, atención y erradicación de estos casos.
Además, la junta directiva de esta entidad en conjunto con la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad de Medellín firmaron un acta para reforzar el trabajo articulado para la atención de esta problemática.