Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Qué es la fiebre amarilla y cuáles son los síntomas?

¿Qué es la fiebre amarilla y cuáles son los síntomas?
Foto: Pexels

La fiebre amarilla es una enfermedad que se transmite a través de un virus e incubado por la picadura del mosquito Aedes aegypti, aunque presenta síntomas solo se puede detectar por medio de exámenes de laboratorio.

Otras noticias: Anuncio de emergencia del presidente Petro por fiebre amarilla es visto como alarmista

“Los síntomas son fiebres muy altas, dolores en el cuerpo, especialmente dolores en la espalda, dolor de cabeza y cuando la enfermedad va avanzado la piel es de color amarilla, y los ojos también se le colocan amarrillos y ya en estadios más graves pueden generar hemorragias por la boca, por la nariz, incluso por los ojos”, explicó Dionisia Yusti Rivas, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia.

La vacuna se aplica en niños de un año hasta adultos de 59, fuera de este rango es bajo prescripción médica.

“En el departamento hasta el momento llevamos alrededor de 13.700 dosis aplicadas, 4.000 dosis en los niños, agregó la funcionaria”.

Vea también: En Medellín hay cuatro puntos fijos de vacunación contra fiebre amarilla

En Antioquia no se presentan casos hace 28 años, la última sospecha en fue en el mes de febrero.

¿Qué es la fiebre amarilla y cuáles son los síntomas?