Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Qué es el cáncer genitourinario y cómo detectarlo?

¿Qué es el cáncer genitourinario y cómo detectarlo?

En Colombia, el cáncer de próstata es el más frecuente en el aparato genitourinario, este y otros tipos de cáncer son comunes y deben ser detectados a tiempo. 

Otras noticias: Clínica Las Américas obtuvo certificación internacional por manejo de cáncer

“Es un tumor que se origina principalmente por ganar años de vida, este tumor desgraciadamente no da síntomas en etapas tempranas, o sea cuando da síntomas, los pacientes ya tienen una enfermedad avanzada”, explica Maycos Leandro Zapata, oncólogo clínico del Instituto de Cancerología Clínica Las Américas.

El cáncer genitourinario es el que afecta órganos como los riñones, la vejiga, la uretra, la próstata, el pene y los testículos.

“Que principalmente están asociados, por ejemplo, al tabaquismo, entonces, primero no hay ningún consumo de tabaco que sea seguro. Luego nos quedan otros dos tipos de tumores, uno que es prevenible, el cáncer de pene que está asociado principalmente al VPH y recuerden que tenemos vacuna para prevenir la infección por el VPH y el cáncer de testículos que lo detectamos cuando los hombres se sientan alguna masa testicular”, señala Zapata.

Revisiones regulares pueden ayudar a detectar el cáncer genitourinario a tiempo, aun cuando no se presenten síntomas. 

“Si no hay antecedentes familiares de primer grado, si no hay antecedentes de enfermedades genéticas o no son de raza negra, alrededor de los 50 años deberíamos empezar la evaluación con antígeno de próstata y evaluación clínica”, recomienda el especialista. 

Vea también: Alerta por casos de fiebre tifoidea en Medellín

Recientemente, el Instituto de Cancerología de la Clínica Las Américas en Medellín recibió la certificación de calidad otorgada por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología, convirtiéndose en el primer centro de excelencia con este reconocimiento internacional en Colombia y Latinoamérica. 

¿Qué es el cáncer genitourinario y cómo detectarlo?