Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

¿Puede prescribir el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe?

¿Puede prescribir el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe?

A partir de este viernes primero de agosto, luego de que se conozca la condena en primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe y de que su defensa presente la apelación, serán 48 días hábiles en los que tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá tienen para la resolución del caso y la decisión en segunda instancia antes de que el proceso prescriba el 16 de octubre.

Vea también: ABC del fallo contra Álvaro Uribe: ¿qué sigue tras ser hallado culpable?

“Esto va de tiempo, y seguramente puede ocurrir que en octubre que en la norma nuestra es así, se vence el tiempo para juzgarlo, puede que no alcancen a estudiar las dos instancias adicionales y el caso prescriba, ¿qué significa eso? que el caso desaparece, como si no hubiera existido”, indicó Juan Carlos Velásquez, analista político.

Sin embargo, el caso puede tomar otro curso si cualquiera de las partes interpone el recurso de casación penal que evitará que el caso prescriba en octubre.

“Cuando llega a casación y a propósito de los términos de prescripción, se suspende entonces cuando llegue a Corte todos los términos, pero eso no puede exceder un límite mínimo de la prescripción que es de cinco años”, señaló Diana Patricia Restrepo, presidenta del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia.

Otras noticias: Comunidad internacional reaccionó al fallo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Cuando se dé la lectura punitiva del fallo, la defensa u otra de las partes tendrá hasta cinco días hábiles para presentar la apelación, al igual que la Fiscalía para responder ante este recurso.