En Itagüí fue aprobada la política pública para habitantes de calle, que entre otras cosas permitirá que esta población tenga acceso a educación en horarios destinados especialmente para ellos.
De acuerdo con un censo realizado por la Administración Municipal de Itagüí y el Área Metropolitana, en ese municipio del sur de Valle de Aburrá hay 114 habitante de calle; ante este panorama fue aprobado un acuerdo que permitirá una intervención social.
El plan operativo establece que a 10 años esta población deberá tener cobertura total, además de un seguimiento a las personas que hayan logrado superar su condición de calle para fortalecer sus vínculos familiares y laborales.
En materia educativa, los habitantes de y en calle que accedan a promediar su nivel de primaria o bachillerato tendrán un horario especial.
Itagüí cuenta desde hace un año con el Centro Día para habitantes de y en calle, donde se atienden a 25 personas con acompañamiento psicosocial, alimentación, aseo y actividades para el aprovechamiento del tiempo libre.
📸 | Te compartimos algunos momentos de la presentación del Informe de Gestión 2018 de nuestro alcalde León Mario Bedoya López ante el Concejo Municipal. pic.twitter.com/kel1ceaohT
— Alcaldía de Itagüí (@AlcaldiaItagui) March 1, 2019