Con el propósito de avanzar en una movilidad más eficiente y conectada, el Área Metropolitana, la Secretaría de Movilidad de Medellín y representantes del gremio transportador, analizan el proyecto de acuerdo que busca unificar el pago de la tarifa del pasaje en el Valle de Aburrá.
Medellín y el Área Metropolitana avanza en la implementación del sistema interoperable de recaudo. El propósito es unificar el pago de la tarifa del pasaje de los diferentes sistemas de transporte para beneficiar a los usuarios, facilitarles el desplazamiento y que también se pueda unificar la tarifa. El proyecto avanza en el concejo distrital.
Juan Gonzalo Merino, presidente de la Asociación de Transporte Colectivo del Valle de Aburrá, explicó que "es que yo con la tarjeta cívica, que soy usuario frecuente del Metro, del Tranvía, de los cables, me pueda interoperar con un bus cualquiera de Caldas, de Medellín, de Envigado, y el bus me la va a recibir. Y viceversa, yo con la tarjeta ripley, la del bus me pueda montar en el sistema metro".
Los transportadores, clientes de las tarjetas, aseguran que también verán reflejada una disminución en los costos.
El proyecto avanza en el Concejo distrital, y se proyecta que pueda ser aprobado este año. En Medellín más de 650 mil personas hacen uso del sistema de transporte público.
Se proyecta que para 2027 se tenga el 70% de la flota con la tarjeta de recaudo interoperable.
Analizan proyecto para unificar el pago del pasaje de todo el sistema de transporte público de Medellín
Visite además: