Banner con foto de un hincha de Atlético Nacional y otro del Deportivo Independiente Medellín para promocionar el clásico más largo de la historia este viernes 24 y sábado 25 de octubre en la cancha Marte 1
24 octubre, 2025 Colombia

Cuestionan proyecto de ley que quitaría subsidios a los servicios públicos

Noticia por: Noticias Telemedellín

Luego que el Ministerio de Minas y Energía presentara ante el Congreso de la República el proyecto de ley que busca modificar el régimen tarifario de energía eléctrica en Colombia, que incluye que los estratos 4, 5 y 6 pague el saldo de las deudas de estrato 1, 2 y 3 por opción tarifaría. 

Otras noticias: EPM expuso ante el Concejo ajustes a la estructura organizacional de la compañía y venta de activos

La Liga Nacional de Usuarios expresó su rechazo al proyecto de ley advirtiendo que la iniciativa “agrava la situación” de los usuarios en lugar de aliviarla. 

“Esos usuarios contribuyentes que ya pagaron, ahora tienen que pagar durante 15 años la opción tarifaria de los estratos 1, 2 y 3 pero a los usuarios 1, 2 y 3, los amenaza con la consideración que por focalización de subsidios están recibiendo entre el 40 y el 60 % de manera inmerecida el subsidió”, manifestó Javier Gaviria, presidente de la Liga Nacional De Servicios Domiciliarios 

Dice la Liga Nacional de Usuarios que en Colombia hay 18 millones y medio de usuarios, de los cuales 14 millones son de los estratos 1, 2 y 3 allí el ministerio de minas y energía, estudia quitar los subsidios. 

“Además, en el proyecto de ley también se autoriza el Ministerio de Minas y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas para establecer nuevos cargos para el componente a la fórmula tarifaria de energía y gas con el principio de solidaridad”, dijo Gaviria.

Vea también: Así se vio afectado el comercio en Medellín por falla de Bancolombia

A las críticas al proyecto de ley, se suman a la de algunos gremios que también están inconformes.