Dos bloques habitacionales, con áreas de más de 37 metros cuadrados conforman el proyecto La Colinita. 106 familias de Medellín hoy son las beneficiadas con las viviendas de interés social.
Otras noticias: Así fue la conmemoración en Medellín de los 40 años de la toma del Palacio de Justicia
“Esto es un proyecto muy bonito, estamos acá en Guayabal y es una alegría muy grande para 106 familias, seguimos construyendo vivienda, seguimos no solo con vivienda nueva, vivienda de interés social, vivienda de interés prioritario, sino también con proyectos de mejoramiento de vivienda y vienen muchos más”, señaló el alcalde Federico Gutiérrez.
“Lo primero que hay que reconocer es el trabajo y el esfuerzo de las familias porque es su ahorro, su disposición a endeudarse hasta cierto punto, de acuerdo con sus capacidades, es ese esfuerzo que ellos hacen que venimos a complementar todas las instituciones”, manifestó David Escobar, director de Comfama.
Juegos infantiles, miradores, corredores y ascensores que facilitan el desplazamiento de personas en condición de discapacidad, conforman los dos bloques. La construcción del proyecto inició en febrero de 2024.
Vea también: Obras del jardín infantil El Pinal de Buen Comienzo tiene un avance del 50 %
“Pagar un apartamento de contado cualquiera no lo puede hacer, no tiene la forma de hacerlo yo lo pude lograr gracias a Dios y hoy estoy acá presenciando la entrega que nos van a hacer oficialmente de los apartamentos y de verdad que ha sido un sueño muy bonito porque desde el primer día que inicié a trabajar estoy luchando por él”, señaló Yoli Palacios, beneficiada.
La Solinita se desarrolló gracias a la alianza entre la Alcaldía de Medellín, Comfama, Viva y la Corporación Dulazar, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos.