Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Protocolos para reapertura de casinos esperan aval

Protocolos para reapertura de casinos esperan aval
Foto: Cortesía 

Siguen a la espera de ser aprobados los protocolos de bioseguridad para los juegos localizados de suerte y azar. Con la autorización del documento que había sido presentado al Ministerio de Salud hace más de un mes, este sector estaría a punto de reactivar sus actividades.

Las expectativas para administradores y empleados de los juegos localizados de suerte y azar son altas. Aunque los gremios resaltan que el balance de la afectación por el cierre producto de la pandemia, tiene en riesgo más 60 mil empleos directos y 180 mil indirectos, esperan una pronta reactivación progresiva de sus actividades, luego de la autorización de los protocolos de bioseguridad por parte del Ministerio de Salud.

Según los representantes de los gremios de los casinos, estos espacios no son de asistencia masiva y dentro de los protocolos establecidos quedará una distancia de dos metros entre los clientes en los juegos de mesa, bingos, ruletas y máquinas tragamonedas.

El documento que contiene los protocolos además indica que, de no cumplir con esta distancia, se hace obligatoria la instalación de separadores de láminas acrílicas o plásticas entre las máquinas y una vez el jugador finalice su sesión de juego, se deberá proceder de manera inmediata al proceso de desinfección.

Estos establecimientos además tendrán dispensadores de gel, señalética y está prohibido el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.

Los operadores de estos negocios están invirtiendo aproximadamente 500 millones de pesos para la implementación de las nuevas medidas sanitarias.

Cerca del 30 % de los operadores de casinos en Colombia han cerrado por las dificultades económicas derivadas del pago de arrendamientos y nóminas.