Medellín recibe un nuevo importante reconocimiento a nivel mundial. El Programa de Alimentación Escolar de la ciudad fue galardonado con el Premio del Pacto de Milán 2025, entre 173 ciudades del mundo.
Otras noticias: Donatón este sábado en Medellín también será una jornada artística y cultural
La capital antioqueña compitió con 357 prácticas de 173 ciudades y fue elegida como una de las seis ganadoras globales por su destacado enfoque integral que garantiza una comida saludable para miles de niñas y niños, fortalece la seguridad alimentaria y promueve la compra a productores locales, indicó el Distrito.
De acuerdo con Natalia Cardona, directora de Posicionamiento y Comunicaciones de la ACI Medellín, “recibir este premio, en nombre de Medellín, es un honor que reafirma el lugar que nuestra ciudad ha ganado en el mundo. Más que un galardón, es una oportunidad para mostrar las buenas prácticas que nacen en nuestra ciudad, compartir aprendizajes y fortalecer el posicionamiento global como una ciudad que transforma, inspira y genera confianza”.
El programa ha evolucionado desde un modelo asistencial hasta consolidarse como una política integral de bienestar escolar que hoy impacta a más de 244.000 estudiantes diariamente, a través de 438 instituciones educativas y 449 comedores escolares.
“Es un orgullo contar que el Programa de Alimentación Escolar de Medellín ha sido reconocido en la ciudad de Milán por la estrategia de comedores alimentarios sustentables. Esto reafirma la apuesta por contar con políticas alimentarias innovadoras y sostenibles”, señaló Luz María Ramírez Correa, secretaria de Inclusión Social y Familia.
Vea también: Crean en Medellín dispositivo para detección temprana de cáncer de alta letalidad
El premio, otorgado por la Fundación Cariplo y el Ayuntamiento de Milán, concede 20.000 euros, dinero con el que la ciudad fortalecerá la sostenibilidad ambiental del programa, “mediante la instalación de siete composteras escolares, la ampliación de los sistemas de reutilización de agua y la creación de puntos de acopio y reciclaje en las instituciones educativas”, detalló la Alcaldía.