La deserción universitaria es una realidad latente en el país y en el distrito. Entre las razones principales para renunciar al proceso de educación superior está la desmotivación y la falta de recursos.
Comenzar una carrera profesional para miles de estudiantes en el país representa un reto y una oportunidad de crecimiento personal y laboral. Sin embargo, persiste una creciente preocupación por el alto número de estudiantes que desertan durante el proceso por desinterés o falta de recursos económicos.
De acuerdo al Observatorio de la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín, la falta de dinero es la razón principal para desertar del proceso educativo con un 28,5 %.
Según el Sistema Nacional de Educación Superior, tan solo el 18 % de los estudiantes termina el pregrado. Por esta razón, líderes vocacionales advierten la relevancia de un acompañamiento constante.
También es importante que los jóvenes cuenten con el apoyo de su entorno, es decir, que puedan decidir sobre cuál profesión quieren dedicarse, de acuerdo a sus conocimientos, gustos y aptitudes.
Visite además: