El Área Metropolitana del Valle de Aburrá señaló que ratifica su compromiso técnico, científico y financiero con el proyecto Siata, el cual ha sido reconocido nacional e internacionalmente por su aporte a la prevención de desastres, la gestión ambiental y la protección de los habitantes del territorio metropolitano.
Vea también: Así puede monitorear en tiempo real las quebradas aledañas a su residencia
Desde la entidad aseguraron que el presupuesto destinado para el Sistema de Alerta Temprana en 2025 supera los $34.000 millones, “cifra que no solo garantiza su operación, sino que fortalece sus capacidades tecnológicas y humanas”.
“Este presupuesto se compone de recursos para la operación del sistema y la actualización del radar meteorológico y del radiómetro de microondas, dos equipos clave que han operado por más de 10 años y que permiten una modelación hidrológica. Ambos instrumentos son fundamentales para garantizar la idoneidad de los datos utilizados en la gestión del riesgo”, informó el Área Metropolitana.
La entidad hace esta aclaración ante declaraciones públicas de personas con intereses particulares que señalan una supuesta desfinanciación del Siata.
"Hacemos un llamado a la cordura y a la responsabilidad con la información que están teniendo algunas personas que de manera inescrupulosa para sus fines particulares mienten sobre nuestro Sistema de Alertas Temprana diciendo que lo estamos desfinanciando cuando, al contrario, hemos llegado a poner la casa en orden, a que el sistema siga siendo eficiente y sea sostenible en el tiempo", manifestó Paula Palacio, directora del Área Metropolitana.
Agregó la funcionaria que "en este momento necesitamos unirnos y estar en solidaridad para apoyar a las comunidades que están sufriendo por la inclemencia de las lluvias y del estado del tiempo".