Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Presupuesto de la Alcaldía de Medellín se ha ejecutado en un 63 %, según Hacienda

Presupuesto de la Alcaldía de Medellín se ha ejecutado en un 63 %, según Hacienda

En el Concejo de Medellín se realizó seguimiento a la ejecución del presupuesto destinado para Medellín para finalizar este año, algunos concejales aseguran que varias secretarías están muy por debajo de ejecutar el 100 % del presupuesto que les fue asignado.

Según la administración, para este año Medellín cuenta con un presupuesto de 8.3 billones de pesos, de los cuales hasta el 30 junio se ha ejecutado el 63 %, y sin embargo, pese a los recursos destinados, es necesario realizar recortes en algunos programas.

Lea también: ¡Atención! Habrá suspensión de agua en Medellín y Bello

“El presupuesto de Medellín es un presupuesto inicial que se trazó en 7.5 más las adiciones y los recursos adicionales, pues hoy tenemos un presupuesto de 8.3 que garantiza la mayoría de los recursos, vamos a tener algunos inconvenientes y nos toca hacer unos recortes en proyectos determinados por lo que aconteció en este mes en el Concejo que fue la negación de los 330 mil millones de pesos”, explicó Hurtado.

Medellín cuenta además con un superávit para la financiación de algunos proyectos que adelanta la administración.

“Es un superávit de 96 mil millones de pesos que nos permite terminar de financiar algunos proyectos, incluidos aquellos proyectos muy pocos se pueden financiar que quedaron desfinanciados por la no aprobación de los 330 mil, entonces van a encontrar recursos para la salud, recursos para educación, recursos para el mejoramiento de vivienda, son alrededor de 15 proyectos los que vamos a financiar con estos recursos”, agregó Hurtado.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación, se aseguró además que la debida ejecución de los recursos permitió retomar obras que habían quedado inconclusas de administraciones pasadas.

“Inclusive asumimos obras que no nos correspondían o que venían de administraciones pasadas y que habían sido abandonadas, pero que esta administración tomó la decisión de terminar como fue la 12 Sur, como fue la Biblioteca España y como muchas otras obras que habían sido abandonadas pero que decidimos terminar”, indicó la secretaria de esta dependencia, Andrea Salazar.

Frente a este panorama, algunos concejales de Medellín consideran que algunas secretarías, hasta la fecha, aún no llegan a un 50 % de ejecución de sus programas, una de estas secretarías es Medio Ambiente, la cual según los cabildantes, tiene un porcentaje de ejecución de sus proyectos de menos del 50 %.

Simón Pérez, concejal de Medellín, aseguró que “las secretarías que por ejemplo hoy demuestran una baja ejecución son particularmente la secretaría de medio ambiente, la secretaría de seguridad y convivencia, la secretaría general, que tienen una ejecución muy baja y quiero hacer un llamado, el año pasado más de 300 mil millones de pesos no se ejecutaron en la alcaldía de Medellín”.

Por su parte, Fabio Humberto Rivera manifestó:

“Estoy haciendo un llamado a la APP por ejemplo, a Isvimed, a otras que están por debajo del 50%, a que tiene que poner a tono. Evaluar también la posibilidad de que si hay proyectos que no se puedan ejecutar técnicamente en los cinco meses que faltan, pues estos se trasladen a donde hay dificultades en este momento por el recorte presupuestal que tuvo el municipio de Medellín por 330 mil millones de pesos”.

De acuerdo con la administración, los recortes presupuestales se realizarían inicialmente en la Secretaría de Infraestructura, algunos proyectos de Isvimed, sumados a los ya aplicados en la Secretaría de Cultura.

Le puede interesar:

Presupuesto de la Alcaldía de Medellín se ha ejecutado en un 63%