El presidente Gustavo Petro anunció que la conmemoración de la Batalla de Boyacá, este 7 de agosto, se llevará a cabo en Leticia, Amazonas, ya que Perú copó un territorio que, al parecer, le pertenece a Colombia.
Según el mandatario, en esta zona se han creado nuevas islas y el gobierno peruano “se ha apoderado de ellas por ley”, pese a que el tratado de Río de Janeiro establece ciertos límites territoriales. En su declaración, hace referencia puntual a la isla Santa Rosa.
Ante la controversia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, explicó que todo territorio que se encuentre en el lado más hondo hace parte de Colombia, sin embargo, las opiniones son divididas, pues, con mapas, algunos intentan demostrar que esta isla es propiedad de Perú.
No quiero ver NUNCA MÁS que algún otro colombiano se atreva a decir que Isla Santa Rosa de Yavari es de Colombia, eso es una grave ofensa al Perú! solamente vean este mapa donde la triple frontera está CLARAMENTE delimitada y la ISLA SANTA ROSA es PERUANA 🇵🇪 pic.twitter.com/DYsGkZ7DGz
— Alonso Martens (@JEDIEV11) August 5, 2025
Incluso, habitantes y autoridades de la isla Santa Rosa han manifestado sentirse peruanos y que este territorio ha sido peruano desde su fundación.
Creada la polémica, el mismo Benedetti indicó que serán tres los caminos para dirimir el conflicto: hacer una declaración de Estado del presidente Petro, realizar los reclamos diplomáticos y acudir a la mesa o a La Haya, donde están los tratados.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú manifestó su rechazo y enfatizó en que esta circunscripción territorial se encuentra “bajo la soberanía y jurisdicción de su país”, según el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial con Colombia y los trabajos de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites.
Lea el comunicado del Perú aquí:
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: