Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-
noun-live-broadcast-1664839 Señal en vivo

Presentarán proyecto para regular procedimientos estéticos

Presentarán proyecto para regular procedimientos estéticos
Foto: Cortesía 

Alerta por aumento de procedimientos estéticos mal realizados que tienen afectaciones para la salud a largo plazo, desde el congreso de la República le ponen la lupa al tema ya que cientos de personas han perdido la vida por cirugías mal hechas.

Este es el momento donde la actriz Lina Tejeiro, afectada se alista para ingresar a cirugía, a ella le tuvieron que retirar biopolímeros de sus glúteos luego que hace algunos años se inyectara un tratamiento para fortalecer su cola, las imágenes son impactantes pero como lo dice la actriz que lo publicó en su cuenta de Instagram necesarias para que se tome conciencia sobre cómo y en donde se debe realizar una cirugía estética o un procedimiento de belleza que no afecte su salud.

Así como ella, son muchos los hombres y mujeres que la vanidad o simplemente una mala decisión los ha llevado a la muerte o dolorosas cirugías de corrección. En ciudades como Medellín, Cali y Bogotá es donde se ha detectado el incremento de las muertes por procedimientos estéticos.

Según Medicina Legal en 2017 aumentó en 130 % las muertes en tratamientos de este tipo, una cifra récord en los últimos 10 años. El grupo de edad que mayor número de víctimas mortales dejan los malos procedimientos son: de 40 a 49 años, seguido de entre 25 y 29 años con 7 u 8 casos al año.

Por esto en Colombia se ha intentado reglamentar el ejercicio de la cirugía plástica desde el año 2012, proyecto que fue archivado en primer debate. La representante a la Cámara por Antioquia, Margarita Restrepo vuelve a poner el debate sobre la mesa, la idea es que se convierta en ley para garantizar la práctica de estos procedimientos, con el personal idóneo y en condiciones de seguridad y salubridad.

En este momento ya existe una suspensión, pero solo por cinco años, este proyecto contempla 15 o más de suspensión a quien realice un mal procedimiento. Las multas en la actualidad tampoco están contempladas actualmente. Lo que los médicos implicados enfrentas es un proceso civil.

El Proyecto se radicará para que sea analizado y debatido en este tercer periodo legislativo, este también contempla las máximas sanciones para aquellos médicos que sin ser especialistas toman los llamados cursos exprés para poder realizarlos.