Banner con el texto
27 noviembre, 2025 Valle de Aburrá

Continúa la preocupación en Bello tras deslizamiento que cobró la vida de 25 personas

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Continúa la preocupación en Bello tras deslizamiento que cobró la vida de 25 personas
Foto: Telemedellín

En la vereda Granizal, del municipio de Bello, sigue el rastro latente de la tragedia. Después de cinco meses que un talud de tierra cobró la vida de 25 personas, en la zona persiste el temor ante un nuevo deslizamiento. 

“La masa de las montañas que se está soltando y está quedando retenida en la parte alta lo mismo que todo el caudal del agua que baja del nacimiento de la tierra que está bajando súper fuerte, incluso cuando llueve mucho más la preocupación es que esto no vuelva a suceder”, dijo Yulieth Arango, líder social. 

Lea también: Venta de vehículos eléctricos e híbridos creció en un 169 % en el Valle de Aburrá

Según los líderes del sector, alrededor del 60 % de las 120 familias que resultaron afectadas retornaron a sus viviendas semanas después de la emergencia. La comunidad creó un comité para hacer pedagogía ante otra posible emergencia. 

“Retornaron a sus viviendas por no tener garantías en los subsidios de arrendamiento, dónde no están cumpliendo con los procesos”, añadió Arango.

“Nosotros les enseñamos a monitorear para decir cuando vienen los aguaceros, las alertas tempranas, les enseñamos que en caso de una emergencia activen las alarmas para que el comité pueda activar a todos sus voluntarios y venir a estar pendiente de la comunidad”, aseguró por su parte Edwin Oquendo, líder comunitario. 

Le puede interesar: Recoja agua: esta semana habrá interrupción del servicio en barrios de Medellín y Bello

El Dagran, el Dagrd, el Área Metropolitana, EPM y las alcaldías de Medellín y Bello ya firmaron el contrato con la Universidad Nacional para adelantar los estudios que determinarán la causa de la emergencia. El estudio, se prevé, inicie antes de finalizar el 2025. 

“Ya hay un contrato firmado más o menos por 4.400 millones de pesos en donde todos pusimos recursos, las entidades que mencioné para que la Universidad Nacional inicie con prontitud. El contrato ya está firmado, está a 16 meses”, manifestó Alexander Osorio, secretario de Gestión del Riesgo de Bello.

Desde las alcaldías de Medellín y Bello confirmaron a Noticias Telemedellín que la comunidad afectada fue atendida en la zona de acuerdo con lo que establece la norma.