Más de 4 mil activos, entre inmuebles y predios, son administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en Antioquia. De estos bienes, la mitad están ocupados de manera irregular por campesinos, supuestos empresarios o familias herederas.
Actualmente, la SAE adelanta un proceso de desocupación de predios y activos invadidos, como en el caso de la hacienda Santa Elena, en Caucasia, o lo ocurrido con el hotel Ocaso Campestre, en El Peñol.
"Nosotros tenemos históricamente en la SAE un porcentaje que sobrepasa el 50% de ocupación irregular. Lo que hemos identificado es la necesidad de ver cuáles son aquellos de más alto valor para, prioritariamente, llegar a ellos", expresó Mauricio Urquijo, director de la SAE Territorial Antioquia.
Cabe resaltar que más de 3 mil de los bienes de la SAE en Antioquia están en el Valle de Aburrá y 2 mil de ellos en Medellín.