Desde el 1 de abril en Colombia el precio de la gasolina subió 400 pesos más, para ubicarse cada vez más cerca de los 12.000 pesos, o al menos esa es la cifra en Medellín.
Es de resaltar que el gobierno de Gustavo Petro anunció que el combustible debería ser más costoso, por lo que mes a mes se viene incrementando la tarifa para reparar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que es de más de 28 billones de pesos . Por ejemplo en febrero el incremento fue de $250, mientras que marzo y abril fue de 400 pesos.
Condenan a excoronel de la policía por asesinar a tres hombres, en caso de falsos positivos
Así las cosas, el precio de la gasolina en las principales ciudades quedó de la siguiente manera: Bogotá el galón quedó en $11.537 y subió $400, en Medellín el galón quedó en $11.511 y subió $402, en Cali el galón quedó en $11.611 y subió $404.
Villavicencio tendrá la gasolina más cara del país ($ 11.673), seguido de Cali ($ 11.611), Bogotá ($ 11.573), Manizales ($ 11.564), Pereira ($ 11.554), Ibagué ($ 11.518) y Medellín ($ 11.511).
Los precios más bajos estarán las ciudades ubicadas en Cúcuta ($ 9.625) y Pasto ($ 9.316).