Los altos indicadores de contagios y ocupación de UCI en Antioquia obligó a las autoridades departamentales y económicas de la región a trasladar la jornada de celebración del Día de la Madre que estaba programada, en primera instancia, para el 9 de mayo.
El segundo domingo de mayo Colombia celebra, por tradición, el Día de la Madre. Para este año, la jornada estaba programada para el 9, sin embargo, el aumento de contagios y la alta ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo obligó a que regiones como Antioquia pospusiera la fecha dos semanas después.
Así las cosas, el departamento trasladó la celebración para este domingo 23 de mayo, cuando se suponía que los indicadores de infectados y uso de camas UCI habrían descendido de forma considerable. La administración departamental, en coordinación con sectores económicos de la región, ratificó la fecha, con la advertencia previa de que los indicadores no son los mejores y que lo mejor es evitar las reuniones familiares.
Aun así, según sondeos de los gremios comerciales, esta jornada no tendría mayor incidencia en cuanto a ingresos económicos, pues solo el 30 por ciento de los compradores tiene intención de invertir en esta jornada.
Por otra parte, el Gobierno Nacional definió que la celebración del día de la madre en Colombia se desarrollará el próximo 30 de mayo, en el resto del país.