11 septiembre, 2025 Medellín

¿Por qué Medellín fue blanco de retaliación de las disidencias de las Farc?

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias ¿Por qué Medellín fue blanco de retaliación de las disidencias de las Farc?
Foto: Noticias Telemedellín

Según lo confirmó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, el atentado ocurrido en la noche del miércoles en Medellín sería una reacción directa de las disidencias de las Farc por el operativo de la Policía en Campamento, Antioquia.

"Las autoridades han podido determinar una plena coincidencia entre los explosivos que se registraron en el centro oriente de la ciudad de Medellín, los que tomaron lugar también en el hecho lamentable que nos asesinó a 13 policías el 21 de agosto pasado en Amalfi y lo que pudo encontrar la Policía en Campamento, como consecuencia de ese gran operativo", afirmó el mandatario.

Así mismo, desde la Policía Metropolitana afirmaron que el operativo que tuvo lugar en Campamento, donde fueron dados de baja varios cabecillas del frente 36, habría provocado la retaliación de este grupo armado.

“Los primeros avances investigativos indican que se trataría de una posible retaliación de la estructura del frente 36 de las disidencias por las operaciones adelantadas en su contra en el municipio de Campamento, área rural en el departamento de Antioquia, donde fueron abatidos cuatro de sus integrantes”, indicó el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.

De igual forma, el frente 36 tendría participación en el asesinato de 13 uniformados de la fuerza pública en Amalfi.

¿Por qué Medellín fue blanco de retaliación de las disidencias de las Farc?

Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.

Visite además

Autoridades de Medellín intensifican búsqueda de responsables de atentado en Loreto

Daños en vidrios y temor colectivo, así vivió la comunidad de Loreto el atentado

Líderes políticos del país rechazaron atentado contra torre de energía en Loreto