1 noviembre, 2025 Cultura

¿Por qué celebramos Halloween? Así nació esta curiosa historia

Noticia por: Noticias Telemedellín

Todo comenzó en los pueblos celtas. Ellos celebraban el Samhain cada 31 de octubre, una festividad que marcaba el fin del verano y el inicio del año nuevo.

Creían que esa noche el velo entre los vivos y los muertos se hacía más delgado, permitiendo el regreso de los espíritus a la Tierra. Para protegerse, encendían hogueras, ofrecían alimentos y usaban máscaras y pieles de animales.

Con la llegada del cristianismo, la Iglesia buscó reemplazar los ritos paganos por celebraciones religiosas. En el año 835, el papa Gregorio IV instituyó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, y la noche anterior se conoció como la víspera de todos los santos.

Sin embargo, muchas de las costumbres celtas sobrevivieron, fusionándose con la nueva tradición. Con el tiempo, 'All Hallows Eve' derivó en Halloween.

Durante el siglo XIX, los inmigrantes irlandeses y escoceses llevaron la festividad a América, donde estas tradiciones se mezclaron con otras culturas, dando origen al Halloween moderno.

Aunque Halloween nació lejos de nuestras montañas, en Antioquia le dimos un toque propio. Porque antes de conocer brujas extranjeras, los paisas ya teníamos las nuestras.

Halloween no lleva más de cincuenta años en nuestro país, aun así, cada 31 de octubre, las calles se llenan de disfraces, risas y bolsas de dulces en medio del clásico “dulce o truco”.

¿Por qué celebramos Halloween? Así nació esta curiosa historia

Visite además:

Vecinos terminan a los golpes por un caso de mal parqueo en Guayabal

¿Por qué estos animales están asociados con la celebración de Halloween?