Pico y placa Medellín

icon
-
icon
-

Por minería ilegal, seis personas fueron enviadas a la cárcel en Antioquia

Por minería ilegal, seis personas fueron enviadas a la cárcel en Antioquia

En las últimas horas, y por el delito de minería ilegal, el inspector de Policía del municipio de Nechí, Bajo Cauca de Antioquia, fue enviado a la cárcel, de acuerdo con la Fiscalía, porque cuando la Policía decomisaba maquinaria él la regresaba a los grupos armados.

Las investigaciones permitieron identificar que dos dragas recorrían por largos periodos los ríos en los municipios de Nechí, El Bagre, y Caucasia, se instalaban en sectores específicos para adelantar las excavaciones en busca de oro, generando gran deterioro ambiental a los entornos.

Seis de las personas que según las autoridades, hacían parte de esta red de explotación ilícita de minerales fueron enviados a la cárcel.

Aseguró Daniel Parada Bermúdez, director seccional de Antioquia "Entre ellos el presunto máximo articulador, identificado como José Manuel Rada Medina. Este hombre sería el propietario de la maquinaria utilizada para la actividad ilícita y de una empresa cuya razón social permitía la explotación, comercialización y exportación de oro y platino".

El fiscal también entregó detalles de los demás capturados: "Los otros detenidos son: John Mario Agudelo Rada y Juan Miguel Rada Navarro, presuntos responsables de los frentes de explotación ilícita; el ciudadano brasileño Flavio Ferreira Da Silva, quien sería uno de los promotores logísticos por su conocimiento del funcionamiento y mantenimiento de las dragas; Durley Alejandra Almanza Hinestroza, señalada contadora de la estructura; y Marlon Arley García Contreras, inspector de policía de Nechí, quien presuntamente, sin un debido control, devolvía a sus propietarios la maquinaria que le dejada a disposición la fuerza pública producto de las acciones en contra de la denominada minería"

Las labores, según la investigación, se realizaban diariamente con maquinaria pesada y vertimiento de sustancias tóxicas contaminantes a los ríos.
Una de las personas que, acorde con la investigación colaboraba con dicha red era el inspector de Policía de Nechí.

De acuerdo con Ricardo Romero "Adicionalmente, el inspector de policía fue imputado por los delitos de prevaricato por acción, prevaricato por omisión; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones"

En las últimas horas un Fiscal especializado contra delitos de medio ambiente imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir, explotación ilícita de yacimientos, y otros materiales, además de invasión de áreas ecológicas.

Los procesados por minería fuero enviados a la cárcel

También le puede interesar: 200 familias dejaron la minería informal en Antioquia